El término logística última milla hace referencia a la última fase del proceso de entrega de un producto, desde el centro de distribución o almacén hasta el cliente final. Es un eslabón que puede parecer sencillo, pero esconde múltiples complicaciones y desafíos logísticos que impactan directamente en la experiencia del comprador. En un mundo donde […]
-
-
En un mundo cada vez más competitivo, la capacidad de procesar y analizar enormes volúmenes de datos se ha convertido en un factor determinante para el éxito de cualquier empresa. En el ámbito logístico, esta realidad cobra aún más fuerza, ya que la eficiencia y la rapidez son claves para destacar. En WEGOX sabemos de […]
-
La logística ha experimentado una evolución constante a lo largo de las últimas décadas, pasando de simples operaciones de transporte y almacenamiento a procesos cada vez más complejos y globalizados. En este contexto, la adopción de nuevas tecnologías se ha convertido en una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas. Aquí es donde surge […]
-
El sector de la logística y el transporte está experimentando un crecimiento sin precedentes, impulsado por la globalización y el auge del comercio electrónico. Esta expansión ha generado una gran demanda de profesionales capacitados, lo que se traduce en oportunidades laborales casi inmediatas y salarios competitivos. Sin embargo, a pesar de las claras ventajas, pocas […]
-
El transporte marítimo tiene dos modalidades principales para enviar contenedores: FCL (Full Container Load) y LCL (Less than Container Load). Estas opciones se adaptan a diferentes necesidades y volúmenes de carga. ¿Qué son FCL y LCL? Diferencias Clave entre FCL y LCL Conclusión No existe una solución única; la elección entre FCL y LCL depende […]
-
¿Te has preguntado qué significan algunos de los términos más comunes en el transporte? En WEGOX queremos recalcar la importancia de estos términos en ese sector. Por eso en este blog te explicamos 20 términos esenciales que se usan en el sector del transporte, especialmente en el ámbito de las importaciones y exportaciones. Comprender estos […]
-
Hay dos tipos de empresas logísticas, aquellas que cuentan con una flota propia, y aquellas que no, por lo tanto, tienen que acudir a la terciarización para poder trabajar para sus clientes. ¿Pero qué significa esto exactamente? Diferencias entre flota propia y tercerización: Básicamente tener una flota propia en tu empresa consiste en disponer camiones […]
-
La logística inversa ha adquirido protagonismo en los últimos años debido a la creciente amenaza por el cambio climático. A día de hoy se trata de un factor crucial en la gestión de la cadena de suministro. Y aunque se pueda pensar en un primer momento que simplemente es otra forma de referirse a la […]
-
¿Cómo pueden los operadores logísticos ayudar a las empresas a ser más sostenibles? Durante los últimos años, la sostenibilidad empresarial se ha convertido en un factor crucial para el éxito y la supervivencia de las organizaciones. Se ha demostrado que el mundo necesita un modelo económico que garantice un equilibrio más justo a nivel social […]
-
Etiquetar correctamente un contenedor es como ponerle una especie de pasaporte. Cada uno de ellos debe estar registrado en el Bureau Internacional du Container (BIC) y tener códigos especiales que siguen las reglas internacionales ISO 2716. Ahora, ¿por qué este proceso es tan crucial? Bueno, imagina que los contenedores son como grandes cajas misteriosas que […]